Nuestras areas de actuación se
centran en materia de:
Estas especialidades se caracterizan
por entroncar con todos los órdenes jurídicos:
Administrativo
· Civil · Laboral · Mercantil · Penal
Derecho
Urbanístico y Ordenación Territorial
I. Planeamiento territorial y
urbanístico
1. Instrumentos de planeamiento
a) Planes supramunicipales (Proyecto
de Singular Interés)
b) Planes Municipales generales (P.O.M)
c) Planes de desarrollo: Planes parciales
d) Planes Especiales
2. Revisión y modificación
del planeamiento
3. Incidencia de la normativa sectorial
en el planeamiento
II. Ejecución del planeamiento
y gestión urbanística
1. Gestión urbanística
directa (por la Administración Pública Competente)
a) Ejecución forzosa mediante
urbanizador público
b) Actuación expropiatoria
2. Gestión Urbanística
Indirecta (por la iniciativa privada):
a) P.A.U.: Programas de Actuación Urbanizadora.
· Alternativa Técnica:
· Plan Parcial
· Anteproyecto de Urbanización
· Convenio urbanístico regulador
· Proposición Jurídico-Económica
b) Proyecto de Reparcelación
c) Expedientes administrativos de expropiación
d) P.A.E.: Programas de Actuación Edificatoria
e) P.A.R.: Programas de Actuación Rehabilitadota
III. Licencias urbanísticas
y otras técnicas de control
Licencias
|
Instrumentos sustitutivos
|
Autorizaciones
|
De Obras
|
Comunicación previa
|
De actividades que no se acomodan al planeamiento
|
De Edificación e Instalaciones
|
Consulta
|
De Usos y Actividades
|
Operaciones integradas
|
IV. Disciplina Urbanística
a) Protección de la legalidad
urbanística:
· Expediente administrativo
de legalización frente a actividades clandestinas o
ilegales
· operaciones de restauración de la ordenación
territorial y urbanística
b) Expediente administrativo sancionador
c) Delitos Urbanísticos
d) Expediente de restablecimiento de
condiciones de seguridad, salubridad y ornato público
e) Expedientes de declaración
de ruina
Nota: Este esquema conceptual responde a la LOTAU de Castilla
-La Mancha. Independientemente de las peculiaridades de las
diversas de leyes urbanísticas vigentes en el resto
de CC. AA., el mismo es aplicable a cada una de ellas ya que
todas son herederas de la legislación
Derecho Inmobiliario y de la Construcción
Aspectos civiles, mercantiles, fiscales y penales
I. Inmuebles: fincas, parcelas, solares
y edificaciones
1. Derechos sobre bienes inmuebles:
propiedad, copropiedad, posesión y gravámenes
2. Permuta y aportación de solar
3. Accesión
4. Servidumbre
5. Precario
6. Arrendamientos de fincas rústicas
II. Construcción del inmueble
y Comercialización
1. Contrato de financiación:
Hipoteca inmobiliaria
2. Contrato de Construcción
3. Contrato de seguro
4. Responsabilidad civil y penal
5. Autopromoción: construcción en comunidad
y cooperativas
6. Viviendas de Protección Oficial
Compraventa de inmuebles
III. El inmueble construido
1. Propiedad Horizontal (comunidades
de vecinos)
2. Protección Penal de la Propiedad Horizontal: estafa,
publicidad engañosa...
3. Aprovechamiento por turno de bienes inmuebles
4. Arrendamientos Urbanos (alquileres)
IV. Catastro y Registro de la Propiedad
V. Fiscalidad
1. Tributación local
2. Tributación estatal
VI. Derecho inmobiliario y Derecho
de las Telecomunicaciones
1. Competencia para ordenar infraestructuras
de telecomunicaciones
2. Coste y utilización compartida
3. Ocupación de dominio público
4. Expropiaciones y limitaciones a la propiedad
5. Infraestructuras de las telecomunicaciones en el interior
de los edificios
VII. Derecho de la construcción
y derecho laboral
1. Contratación laboral
2. Seguridad y salud en la construcción
3. Siniestralidad laboral
4. Responsabilidad en materia de seguridad y salud laboral
5. Cobertura de riesgos laborales
|